Artículo | 5 min read

Qué es outsourcing y cómo aprovecharlo para tu negocio

Por Douglas da Silva, Web Content & SEO Associate, LATAM

Última actualización en 25 mayo 2021

Para los gerentes y directores, entender qué es outsourcing y cómo aplicarlo puede significar lograr mejores resultados de gestión para la organización. Para cualquier persona relacionada con el universo de los negocios, es un concepto esencial que resulta muy útil a la hora de tomar decisiones.

Outsourcing, en inglés, es un término muy común en el mundo empresarial, empleado para definir la contratación de otras empresas que prestan servicios especializados.

El outsourcing responde a la necesidad de mano de obra calificada, y es la alternativa ideal cuando la empresa contratante no cuenta con la infraestructura adecuada para ejecutar un determinado proceso.

¿Cómo funciona el outsourcing?

Para comprender qué es outsourcing, podemos empezar por examinar la etimología de este conocido término.

Outsourcing proviene de la combinación de las palabras en inglés ‘out’, que significa fuera o externo, y ‘source’, que significa fuente o recurso. De esta manera, outsourcing se puede definir como “externo a sus recursos”.

En el ámbito empresarial, la palabra se utiliza para definir la tercerización de actividades que son esenciales para el funcionamiento de una empresa, pero que no forman parte de su negocio principal (o core business).

Estas actividades incluyen no solo servicios distintos al negocio principal de la empresa, sino también actividades que pueden resultar en alianzas estratégicas entre contratante y contratista.

¿Cuál es el propósito del outsourcing?

El objetivo del outsourcing es aportar a la empresa contratante la experiencia y/o la infraestructura que necesita para realizar sus actividades.

Al tener claro qué es outsourcing, entendemos que es una alianza entre empresas que se puede aplicar en diferentes departamentos o áreas, tales como finanzas, tecnología, comunicación, etc.

¿Cuál es la diferencia entre tercerización y outsourcing?

Aunque el outsourcing es contratar a una empresa para que brinde servicios a otra, este concepto es ligeramente diferente al de tercerización.

En general, la tercerización es un término más utilizado para definir los servicios manuales básicos, sin un enfoque técnico especializado; como limpieza, conserjería y seguridad.

El outsourcing, por otro lado, requiere conocimientos técnicos muy específicos en un área determinada.

Por este motivo, este tipo de contratación suele tratarse como una estrategia de crecimiento para el negocio, que también puede ser beneficiosa a medio y largo plazo para la empresa contratante.

¿Qué es una empresa de outsourcing?

Una empresa de outsourcing es un modelo de negocio que brinda servicios dentro de un área específica de actividades.

Esta clase de empresa tiene como principal objetivo asegurarse de que tu contratista reciba los servicios especializados que tanto necesita.

¿Por qué trabajar con una empresa de outsourcing?

Una empresa de outsourcing te permite enfocarte solo en tu negocio principal, dejando los demás procesos necesarios para el funcionamiento de tu negocio a los especialistas.

Así, contratar una empresa de outsourcing contribuye en:

  • aumentar la productividad;
  • obtener una ventaja competitiva;
  • estandarizar procesos;
  • hacer el negocio escalable.

¿Qué tipo de empresas outsourcing existen?

En el camino de entender qué es el outsourcing en su totalidad, descubrimos que varios segmentos hacen uso de este concepto.

Entre los tipos de empresas de outsourcing que podemos citar como ejemplos están:

  • Tecnología de la información (TI)
  • Contabilidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Derecho
  • Recursos humanos
  • Atención al cliente

Disfruta y lee también “¿Cómo evitar el mal servicio al cliente? Datos que comprueban la importancia de evitarlo

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del outsourcing?

Para adentrarnos aún más en el mundo del outsourcing, es muy importante conocer las ventajas y desventajas de este proceso.

De esta forma, las principales ventajas del outsourcing son:

  • Posibilidad de incrementar la rentabilidad de la empresa.
  • Acceso a mano de obra altamente calificada.
  • Acceso a las últimas tecnologías, equipos y maquinaria.
  • Reducción de los costos operativos; incluidos, por ejemplo, los gastos de nómina de los empleados.
  • Optimización de los procesos.
  • Mayor flexibilidad para adaptarse al mercado.
  • Posibilidad de satisfacer una demanda específica, evitando mayores inversiones.
  • Entrega de resultados más satisfactorios a los clientes.
  • Gestión mejorada, dada la oportunidad de centrarse en el foco principal de la empresa.

Lea también: “Automatización de procesos y sus beneficios – Guía Práctica

En cuanto a las desventajas del outsourcing, podemos mencionar:

  • Contratación inapropiada de un proveedor de servicios.
  • Conflicto de intereses.
  • Baja calidad del servicio prestado.
  • Incompatibilidad entre la cultura organizacional del contratante y el contratista.
  • Incumplimiento de las expectativas.
  • Incumplimiento de los acuerdos de confidencialidad.

¿Qué es outsourcing de TI?

Independientemente del segmento, es igualmente fundamental que los gerentes tengan presente el concepto de outsourcing de TI.

El Outsourcing de TI, es decir, de Tecnologías de la Información, consiste en la contratación de una empresa tercera especializada en este sector.

¿Qué importancia tiene el outsourcing de TI?

Ahora más que nunca, incluso si tu empresa no se centra en el negocio de la tecnología, sin duda esta es una parte esencial de tu vida diaria.

Así, el outsourcing de TI se vuelve indispensable para brindar todos los conocimientos y soluciones necesarias a un negocio que no opera en este segmento, de manera que pueda funcionar con resultados positivos.

¿Cuáles son las principales ventajas del outsourcing de TI?

Para terminar de entender la importancia del outsourcing de TI, es necesario también conocer sus ventajas.

Las más destacadas son:

  • Garantía de servicio de calidad.
  • Contar con soporte especializado.
  • Mejorar el desempeño del sector de TI de la empresa contratante.
  • Optimizar la gestión del departamento de TI.
  • Reducir los costos operativos.
  • Mantener los sistemas y equipos actualizados siempre.
  • Tener la oportunidad de contratar servicios bajo demanda.

Las empresas están experimentando una importante transformación digital, y el outsourcing es una de las soluciones que, de ser utilizada de forma estratégica, puede tener un rol fundamental en este proceso. ¿Estás listo para ponerlo a prueba en tu negocio?

Consulta el artículo “Zendesk Benchmark: cómo las compañías establecidas se benefician con la transformación digital” y comprende más sobre este cambio que continúa revolucionando el universo empresarial.

Solución de servicio de atención al cliente

Zendesk ofrece una solución integral de servicio de atención al cliente fácil de usar y con capacidad para crecer al ritmo de tu negocio.

Solución de servicio de atención al cliente

Zendesk ofrece una solución integral de servicio de atención al cliente fácil de usar y con capacidad para crecer al ritmo de tu negocio.

Pruébalo gratis