Artículo | 6 min read

LinkedIn para empresas: ¿Qué es y cómo crear un perfil empresarial en LinkedIn?

Por Douglas da Silva, Web Content & SEO Associate, LATAM

Última actualización en 24 agosto 2020

LinkedIn, sin ser la red social con mayor número de descargas ni de usuarios activos, tiene una característica que la hace bastante atractiva: es la mayor red profesional alrededor del mundo. LinkedIn es una red que tiene un claro enfoque empresarial, cuenta con 50 millones de empresas y 706 millones de miembros, en 200 países y regiones del mundo.

Descubre lo importante que puede ser crear perfil en LinkedIn para empresas, siguiendo 5 sencillos pasos. Optimízalo con los tips que te daremos en este artículo y genera leads de forma efectiva. 

¿Qué es un perfil empresarial en LinkedIn?

Un perfil empresarial en LinkedIn es un canal que actúa como vocero de la empresa. A través de LinkedIn para empresas, puedes dar a conocer tu organización ante los miembros de esta red, personas y empresas. 

Registrar una empresa en LinkedIn, favorece la visibilidad de tu propósito. Además facilita la divulgación de las oportunidades de empleo, para encontrar el talento que tu empresa requiere, interactuar con posibles candidatos y establecer contacto con otras empresas para realizar alianzas estratégicas.

¿Por qué es importante LinkedIn para empresas?

LinkedIn para empresas es la herramienta a través de la cual puedes gestionar la página de tu empresa en esta red social. Ofrece grandes beneficios, como por ejemplo:

  • LinkedIn es considerada la red # 1 (94%) en distribución de contenido B2B (Business to Business); 
  • El 90% del tráfico de redes sociales a blogs y sitios web B2B, se da como resultado de 3 grandes redes: LinkedIn (50%), Twitter (25%) y Facebook (15%). El 10% restante corresponde a la sumatoria de otras redes;
  • LinkedIn es considerada la red más efectiva para la generación de leads B2B. El  80% de los leads B2B generados a través de redes sociales, son de LinkedIn;
  • Es la principal red (91%) entre los ejecutivos, para compartir contenido profesional relevante;
  • Permite reclutar el talento humano idóneo, de acuerdo con las necesidades y expectativas de su empresa;
  • Favorece las redes colaborativas y las alianzas estratégicas;
  • Es una red que cuenta con un público claramente segmentado y esto favorece la inversión en publicidad, llegando de forma más directa al público objetivo.

5 Pasos para crear perfil en LinkedIn para empresas

Crear perfil en LinkedIn para empresas es fácil, sólo debes seguir los siguientes 5 pasos:

1. Sección Empleo

En tu página de inicio de LinkedIn, haz clic en el ícono Productos, que encontrarás en la parte superior derecha.

2. Creación de empresa

Haz clic en Crear una página de empresa. Este botón, aplica tanto para páginas de empresas como de universidades.

3. Tipo de página

Selecciona el tipo de página que crearás, entre las siguientes opciones:

  • Empresa pequeña: menos de 200 empleados;
  • Empresa mediana – grande: más de 200 empleados;
  • Página de productos: se trata de páginas dentro de tu página principal de LinkedIn. Tienen el objetivo de destacar una marca, unidad de negocio o iniciativa. Si eres el administrador de la página principal de LinkedIn, puedes crear hasta 10 páginas de producto.
  • Institución educativa: hace referencia a páginas para institutos y universidades. Se diferencia de las páginas de empresa, porque permiten el contacto con personas interesadas específicamente en la categoría, como por ejemplo alumnos, docentes, antiguos alumnos, entre otros.

4. Descripción

Ingresa la información de la página, la identidad y la descripción de todos los detalles que sean importantes de tu perfil.

Recuerda marcar la casilla para declarar que tienes autorización para actuar en nombre de la empresa o entidad, en la creación de la página.

5. Creación de página

Haz clic en ¡Empieza a crear tu página! Completa las secciones clave de tu página, para mejorar tu presencia en LinkedIn. El medidor ubicado en la parte superior de la vista de administrador de la página, te indicará el avance a medida que completes las secciones.

A través de las tarjetas de acción, puedes identificar y navegar (íconos anterior y siguiente) entre los módulos pendientes por contenido. Estas tarjetas, incluyen información, como por ejemplo:

  • Sector de la empresa;
  • Tamaño;
  • URL del sitio web;
  • Descripción;
  • Logotipo;
  • Dirección;
  • Botón personalizado;
  • Tu primera publicación;
  • Hashtags.

¿Cómo optimizar tu perfil en LinkedIn para empresas?

Contar con una buena imagen de perfil

La foto de perfil es considerada como un elemento clave para la presencia en esta red. Un estudio realizado por LinkedIn, encontró que contar con una imagen de perfil, puede representar 14 veces más visitas.

Generar un vínculo desde la sección “A cerca de”

El storytelling es una herramienta bastante útil en estrategias de social media. Se trata de contarle una historia a las personas que llegan a tu página sin conocer la empresa, contar hechos relevantes, conectar con emociones y sentimientos por medio de acontecimientos y logros.

Presentar tus productos desde los beneficios, será más atractivo para el público que tener sólo un listado de características y especificaciones técnicas. Otro aspecto relevante es tener los testimonios de clientes y validadores (instituciones, medios o personas) visibles en el perfil de la empresa. Eso le dará credibilidad y confianza al cliente, porque disminuye la sensación de riesgo que implica probar algo nuevo.

Mantener la información actualizada

Es clave tener actualizada la información como: la localización, las características, los datos de contacto y los hitos que marcan su historia. 

Otro elemento que suma a la actualidad de la información es tener una presencia activa. Puedes hacerlo a través de las publicaciones propias o ajenas que compartas y que estén alineadas con el posicionamiento de la empresa. El contenido propio, es ideal que sea creado específicamente pensando en esta red y su público. 

Este espacio es ideal para transmitir los valores de la marca, hacer acompañamiento a las vivencias del día a día, aportar a la estrategia de la marca desde los contenidos, divulgar la participación en eventos del gremio, comunicar el apoyo a causas sociales y ambientales, entre otros contenidos de interés del público.

Promover el perfil entre los empleados

Los primeros clientes de la empresa, son los internos, sus empleados. Ellos además de reforzar la reputación de la empresa desde su experiencia, son los llamados a compartir y multiplicar los mensajes de la misma. 

Para lograrlo, además de suministrar la lista de empleados en la aplicación, debes generar estrategias de endomarketing. Así tendrás un equipo más conectado y comprometido, que se sienta orgulloso de trabajar en la empresa y quiera compartirlo en su red.

Evitar contenido personal en su página empresarial

La red tiene un claro enfoque empresarial, analizar siempre tus publicaciones bajo ese criterio. No se trata de ser distante, por el contrario, recuerda la conexión emocional pero no desde hechos personales que se escapen del objetivo de LinkedIn como red y del interés de tu público.

¡Crea tu perfil de Linkedin para empresas y posiciónate en la red más efectiva para la generación de leads B2B! Para gestionar las interacciones con tus clientes, cuenta con Zendesk. Somos una compañía de CRM que ofrece productos de soporte, ventas e interacción con el cliente, diseñados para mejorar la relación con el cliente.

Plataforma de CRM abierta

Zendesk Sunshine conecta los datos de los clientes desde cualquier fuente en una plataforma AWS CRM nativa, abierta y flexible.

Plataforma de CRM abierta

Zendesk Sunshine conecta los datos de los clientes desde cualquier fuente en una plataforma AWS CRM nativa, abierta y flexible.

Pruébalo gratis